Grandes inversiones en Santa Cruz – Bolivia

Este 2021 será un año de mucho dinamismo en el sector de la construcción privada cruceña y nacional, con la inauguración de importantes proyectos urbanísticos y complejos comerciales e industriales. Estas obras se caracterizan por incorporar tecnología de punta y requerir millonarias inversiones, generando importantes fuentes de empleo. El primer emprendimiento destacado que ya se […]

Activo no corriente

El activo no corriente o activo fijo de una empresa está formado por todos los activos de la sociedad que no se hacen efectivos en un periodo superior a un año.  En palabras más sencillas, el activo no corriente está compuesto por aquellos activos que tienen una vida útil superior al año. Es una parte del activo, dentro […]

Como financiar los activos fijos (inversiones) en tu empresa

Hace unas semanas publiqué dos artículos sobre la financiación de empresas. El primero, más general, listaba las diferentes soluciones bancarias a disposición de una empresa. El segundo detallaba específicamente la financiación del circulante. Me había dejado el artículo sobre como financiar los activos fijos, es decir las inversiones, y lo voy a detallar ahora. No me limitaré a las […]

15 Ejemplos de Activo Fijo y Circulante

El activo, en contabilidad, se le llama al conjunto de bienes económicos y derechos que posee una empresa. Esos bienes pueden convertirse en dinero o en otros medios líquidos equivalentes. Son todos los recursos controlados por una empresa. La liquidez significa disponibilidad, es decir, la facilidad con que un bien puede convertirse en dinero. Dependiendo de la liquidez, los activos se clasifican en: Activo […]

¿Qué es activo y pasivo en tu empresa?

En la condición de pequeño empresario, tal vez no estés acostumbrado a algunos conceptos específicos de la contabilidad. Aunque contrates una empresa especializada para manejar la burocracia financiera, es preciso estar atento a las categorías de inversión para no cometer errores estratégicos. En este artículo, entenderás qué es activo y pasivo. Continúa con la lectura y observa […]

7 ejemplos de activos que generan ingresos pasivos.

En los siguientes ejemplos de activos que generan ingresos pasivos verás que algunos si son completamente pasivos, ya que solo necesitas realizar un trabajo inicial para después ver como llegan los ingresos. Mientras que otros son ingresos pasivos ya que no participas directamente para generar el ingreso, aunque si necesitas realizar un trabajo de mantenimiento para conseguir […]

¿Cuántas clases de inversión hay?

La empresa se plantea dos tipos de decisiones o cuestiones sobre la temporalidad relativa a la circulación de valor, ya sea referente al citado «ciclo de explotación» (a corto plazo), o al «ciclo de capital» correspondiente a varios ejercicios económicos. El argumento asociado a las decisiones de inversión suele girar alrededor del largo plazo, comprometiendo […]

La inversión empresarial

La inversión empresarial es, junto con el consumo, uno de los dos componentes más importantes de la demanda agregada. Esta consiste en el acto mediante el cual se invierte en ciertos bienes con el ánimo de obtener unos ingresos o rentas a lo largo del tiempo. Dicho de otra forma, consiste en renunciar a un […]

5 secretos de inversión de los ricos

No es necesario tener un alto capital para imitar el estilo de vida de los más adinerados; sigue estos cinco consejos para cuidar e incrementar tus inversiones mientras limitas los riesgos. Sólo porque no puedes costear el estilo de vida de los superricos no significa que no puedas invertir como ellos.“El dinero no garantiza que […]

Análisis de inversión: un buen primer paso para emprender bien

En el mundo de las finanzas y la economía no existen las operaciones con riesgo cero. Cualquier inversión está sujeta a un cierto nivel de incertidumbre y a la posibilidad de que el dinero utilizado se pierda. Pero todos sabemos que una decisión a la hora de invertir también puede dar lugar a importantes beneficios. […]