La educación financiera en colegios y en universidades es un tema que ha
generado controversia. En la actualidad la mayoría de la población Colombiana y del mundo presenta problemas financieros. Como tema principal se tratará la educación actual y si es viable o no el hecho de que en las instituciones haya educación financiera.
Es de suma importancia aprender a utilizar el dinero ya que todas las personas lo necesitan todos los días, para algunas personas no es sencillo debido a que el pensamiento de tener un ingreso lineal ya está arraigado, la idea de que el dinero solo dure un mes o quince días (15) porque vuelve a llegar, se convierte en un ciclo en el cual las personas no tendrán crecimiento financiero ya que no saben cómo cambiar sus patrones.
Las personas deben aprender a no entrar o salir de la carrera de la rata que
menciona Robert T. kiyosaki, con este término, él se refiere a la manera en que los gastos aumentan conforme aumentan los ingresos, es decir, cuanto más dinero gane una persona, más dinero gasta. La educación financiera ayuda a entender la manera óptima de manejar el dinero y de no tener problemas con él, de poder manejar el dinero y no dejarse manejar por él.